El equipo de Ingeniería y Operaciones de Inter Gana Segundo Premio en El Reto IPv6
Como parte de nuestro plan de mejoras, nuestro equipo de operaciones desarrolló un proyecto de Despliegue IPv6 en el CORE de la Red de Inter, con el cual se obtuvo el segundo lugar del Reto IPv6 realizado por LACNIC (Latin America & Caribbean Network Information Center).
¿QUÉ ES EL RETO IPv6?
Es un reto de despliegue e implementación de protocolo IPv6, dirigido a empresas y proveedores de servicios de Internet en toda Latinoamérica; organizado por LACNIC, el organismo sin fines de lucro que asigna, administra y registra las direcciones IP en toda Latinoamérica.
Y ¿QUÉ ES EL PROTOCOLO IPv6?
Cuando utilizamos Internet para cualquier actividad de carga y descarga de información usamos un Protocolo de Internet. En los últimos años y prácticamente desde que el Internet tiene un uso comercial, la versión de este protocolo es la número 4 (IPv4).
Cuando se diseñó el protocolo IPv4, casi como un experimento, no se pensó que pudiera tener tanto éxito comercial y, dado que sólo dispone de capacidad para 4.294.967.296 direcciones IP, con el imparable crecimiento de usuarios y dispositivos, en pocos meses estas direcciones se agotarán.
Por este motivo y previendo la situación, el organismo que se encarga de la estandarización de los protocolos de Internet IETF (Internet Engineering Task Force), desarrolló nueva versión del Protocolo de Internet, concretamente la versión 6 (IPv6), que posee capacidad para 340 sextillones de direcciones IP, es decir, 340 sextillones de PCs, laptops, servidores y dispositivos móviles.
UN PASO ADELANTE PARA LAS TELECOMUNICACIONES VENEZOLANAS
Desde su creación, el protocolo IPv6 se ha implementado gradualmente en todo el mundo; sin embargo, aunque la mayoría de operadores de América Latina ya cuentan con la infraestructura necesaria para adoptar la sexta versión del Protocolo, según cifras del Registro de Direcciones de LACNIC, la cantidad de proveedores latinoamericanos que actualmente ofrecen IPv6 apenas llega al 27%.
En Venezuela, este proyecto de despliegue IPv6 desarrollado para nuestras redes es un paso más hacia las comunicaciones que todos los venezolanos queremos y una muestra de que con ingenio, trabajo y ganas de hacer las cosas bien, los venezolanos logramos brillar por encima de cualquier situación retadora. ¡Muchas felicitaciones a nuestro equipo por este merecido premio!